Rio de Janeiro
¿Dónde está?

El clima

Hoteles
Hotel Intercontinental Rio de Janeiro

El Hotel dispone de 20 cabañas cerca de las piscinas tipo resort, 40 suites y 371 habitaciones con balcón con vista al mar y a las montañas. Todas las instalaciones tiene aire acondicionado, minibar, televisión, periódico, desayuno continental y acceso a Internet.
Hotel Pestana Río Atlántica de Rio de Janeiro
El Hotel Pestana Río Atlántica de Rio de Janeiro de cinco estrellas está ubicado en la avenida Atlántica, con lo que tendrá una vista deslumbrante sobre la Playa de Copacabana. El hotel tiene una piscina panorámica y servicio de playa, además de solarium y jacuzzi. Ofrece un completo y moderno centro empresarial.
El dispone de 216 cómodas habitaciones y suites. Todas están equipadas con balcones, aire acondicionado, televisión por cable, minibar, Internet WiFi, teléfono. Dispone de habitaciones para minusválidos físicos.
Hotel Sheraton Rio de Rio de Janeiro

El Hotel dispone de 559 habitaciones y suites con cama Sheratony la posibilidad de mirar al mar desde sus balcones privados.
Comidas y bebidas
Los platos típicos son:
· Tacacá no tucupi: es una mezcla de goma y de polvillo de la mandioca con una salsa, el tucupi, también extraída de la mandioca, las gambas secas y el jambu, una verdura semejante a los berros, pero que tiene el curioso poder de dejar la lengua dormida. Es un plato típico de la calle, tomado en un cuenco, generalmente al atardecer, junto a los quioscos de las tacacazeiras.
· Munguzá: papilla de maíz con trocitos de coco.
· Papilla de plátano verde, rallado y hervido en leche.

· Pescados de agua dulce de la Amazonia, como el pirarucu o el peixe boi (pez buey):el primero se prepara cocido en leche de nuez de Pará y el segundo en forma de costillas asadas a la brasa.
· Pato no tucupi: pato cocido en una salsa con mandioca silvestre y sazonado con jambu (una hierba salvaje semejante al berro que tiene la propiedad de dejar la lengua dormida).
· Suco de Abacaxi com Hortelã (Jugo de Piña con Menta)
· Caipirinha: Sus ingredientes principales son la cachaza- es decir, aguardiente derivado de la caña de azúcar- jugo de limón o bien, de lima, hielo y azúcar.
· El café
· Coctel Kiwi Fruit: Es un preparado particularmente saludable y nutritivo puesto que incluye varias de las frutas tradicionales de Brasil, como lo son, la banana, piña, naranja y claro, el exótico kiwi.
Actividades
Visita Rio de Janeiro

Su centro histórico está impregnado de majestuosos edificios de la época real, tal como el Palacio Imperial, numerosos museos e iglesias, entre ellas, la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, y barrios con aire colonial, como el apacible barrio de Santa Teresa. Otros puntos de interés son la moderna Catedral de Río, el imponente estadio Maracaná, el Parque Nacional de Tijuca, la reserva forestal urbana más grande del mundo, entre otros, que bien valen un recorrido, aunque ello signifique dejar un poco de lado el sol brillante y las arenas doradas de las playas.
Fiesta
Considerado como la fiesta más grande del mundo, el Carnaval de Rio de Janeiro, se vive durante cinco días con sus noches en las alocadas calles de la ciudad. Comienza la medianoche del viernes anterior al Miércoles de Ceniza. Es decir a fines de febrero y principios de marzo. Aquí se dan cita bandas, grupos y escuelas de samba que esperan ansiosos durante todo el año la llegada de esta fecha.
La tradición carnavalesca comenzó a formarse en Brasil en 1723 con la llegada de inmigrantes portugueses. En 1846 fue el primer baile de máscaras, en 1852 se incorporó un grupo de percusionistas. Y en la actualidad el número de participantes es grandioso. Las mayores escuelas cuentan con hasta cuatro mil integrantes y entre siete y ocho carrozas. Una fiesta sin fin que incita a muchos turistas a viajar Rio de Janeiro.
Videos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario